miércoles, 16 de octubre de 2013

Relación sentimental con un adicto a los esteroides

Para todas aquellas mujeres que estén en un relación sentimental con un adicto a los esteroides (sea cual sea la fase de esta relación), y para todos aquellos que tengan a un amigo, familiar o cualquier ser querido en esta situación les sugiero leer este articulo.

Mi nombre es Amelia, tengo 58 años y me ha tocado vivir la situación mas trágica que puede vivir una Madre, no se trata de perder a un hijo sino que uno hijo sea asesinado. Yo tenía dos hijos, mi hijo Juan Ramón y mi hija Inés que fue asesinada en 2009 por su esposo Víctor quien era adicto a los esteroides anabolizantes. Como resultado de tan trágica vivencia que conmociono a mi familia y especialmente a mí, trate de canalizar mi dolor para que diera lugar en algo positivo, en este caso, ya que no se puede cambiar el pasado, trabajo para una ONG de Murcia cuyo objetivo es informar y dar apoyo a mujeres que están atrapadas en relaciones con adictos a los esteroides anabolizantes.

Este artículo es la traducción de los fragmentos más importantes de la tesina de  Marianne Kristiansson. Kristiansson es una psiquiatra forense de nacionalidad sueca que se ha dedicado principalmente al estudio  de los daños y las agresiones hacia mujeres que mantienen una relación con adictos a los esteroides anabolizantes. La tesina fue traducida por mi persona, y su distribución y publicación se hace con la autorización de la autora. Si usted desea copiar y pegar este artículo en su blog o pagina puede hacerlo pero no modifique su contenido.

La tesina fue publicada originalmente en inglés mientras la autora realizaba sus estudios de postgrado en la universidad de Leeds en Reino Unido. Debido a mis limitaciones con el idioma no he podido traducir la totalidad del trabajo (aun así hice revisar la traducción por profesionales quienes indicaron que es fiel a la versión anglosajona), pero si las partes más importantes por lo cual se trata de un resumen de gran calidad.

1.    Introducción (Abstract)
 
El siguiente estudio busca mostrar el riesgo que conlleva para las mujeres establecer una relación sentimental con hombres adictos a los esteroides anabolizantes. Se realizo un estudio retrospectivo de 57 parejas ubicadas en Reino Unido e Irlanda entre los años 1981 y 2004. Para no distorsionar las conclusiones del estudio, estas parejas no fueron ubicadas por medio de registros policiales o de otro tipo sino que la pregunta “¿Conoce usted a alguna mujer que actualmente tenga como o haya tenido en el pasado a una pareja adicta a los esteroides anabolizantes?” fue incluida en una popular encuesta realizada en los países de estudio. La respuesta fue positiva en 317 casos pero tras realizar un seguimiento se observo que 32 de estos casos la persona no era realmente adicta a los esteroides anabolizantes y en otros 228 las personas implicadas se negaron a participar del estudio, por lo cual se trabajo con tan solo 57 parejas. De estas 57 parejas, en cuatro casos (7% de los casos) la mujer fue asesinada por su pareja (adicto a los esteroides anabolizantes) por lo cual la información en estos casos fue obtenida por entrevistas con familiares y amigos de la mujeres acecinadas y también con tres de los hombres, quienes se encontraban en prisión cumpliendo condenas (uno de ellos se suicido tras el homicidio de su pareja). Al analizar la información de todos los casos estudiados se observaron fuertes similitudes entre ellos. Las relaciones se establecían y desarrollaban respetando patrones que se repetían de forma muy sistemática en todos los casos.

2. Los esteroides anabolizantes y su efecto en el cuerpo

(No he traducido esta sección por entender que ya hay bastante información en el internet sobre esto).

3.    El perfil psicológico del adicto a los esteroides anabolizantes

Los hombres adictos a los esteroides anabolizantes tienen un perfil psicológico que se repite tal calco. Se trata de personas con un alto complejo de inferioridad quienes necesitan recurrir a esta sustancia para generar la compensación psicología necesaria para lidiar con su complejo. Esto genera una fuerte adicción psicología hacia la sustancia. El complejo de inferioridad se puede deber a varios factores pero en la mayoría de los casos se debe a alguna condición física como baja estatura o pequeño tamaño de los genitales; otro tipo de condiciones físicas como deformidades suelen generar complejo de inferioridad y trastornos psicológicos pero no suelen estar asociados a una futura adicción a los esteroides anabolizantes. Otro tipo de situaciones como abuso o agresiones físicas por parte de otros compañeros durante la etapa escolar puede dar lugar a un complejo de inferioridad que radique en una adicción a los esteroides anabolizantes.

Es importante aclarar que en la sociedad moderna es cada vez mas importante para los hombres mejorar su físico debido a las presiones externas impuestas por los medios, esto genera que cada vez más hombres realicen ejercicio físico y también recurran al uso de estas sustancias, pero esto no supone una adicción.

Los hombre adictos suelen tener coeficientes intelectuales bajos, este limitado intelecto se ve afectado aun mas por el uso de estas sustancias ya que está ampliamente documentado una pérdida de la función cognoscitiva tras el uso sistemático de dosis supra máximas de esteroides anabolizantes. Además estas sustancias generan un muy significativo incremento en la agresividad y una baja tolerancia a la frustración. Todos estos factores hacen inminentes una agresión a la pareja en algún punto de la relación.

Se observa que el nivel económico de los hombres adictos a los esteroides anabolizantes es muy bajo, lo cual los lleva a realizar prácticas ilegales y en muchas oportunidades de dudosa moral. Según los estudios de Ismalbik y cols. (2003) en Estados Unidos el 72% de los hombres adictos a los esteroides anabolizantes tiene antecedentes por robos y el 85% por agresión. El 83% de estos sujetos tiene en algún momento de su vida relaciones sexuales a cambio de dinero con personas del sexo opuesto, o (en la mayoría de los casos) con personas de su mismo sexo; se presume que estos porcentajes son aún mayores en países del tercer mundo donde los costos de estas sustancias suelen ser mayores y los ingresos económicos menores.

Las relaciones homosexuales son frecuentes entre hombres adictos a los esteroides anabolizantes, Tallid (1999) expone que los hombres adictos a los esteroides anabolizantes presentan grandes niveles de homosexualidad reprimida, normalmente mantiene un relaciones con otros hombres cumpliendo con un papel activo, esto les genera un sentimiento de superioridad. Por otro lado, independientemente de sus deseos evitan mantener relaciones homosexuales en donde ellos son penetrados por miedo a afectar la ilusión de super hombres que el uso es esteroides anabolizantes les genera.

El perfil académico de los hombres adictos a los esteroides anabolizantes es muy bajo, habitualmente no tiene educación formal o abandonaron los estudios en la escuela primaria o en los primeros años de la escuela segundaria. Se ha reportado (Smith y cols., 2003) que aquellas personas con mayor nivel educativo tienen muchas menos probabilidades de desarrollar adicción a los esteroides anabolizantes y menor interés por tener un físico mas musculado.

Las proyecciones a futuro de estas personas son limitadas y en la mayoría de los casos nulas; solo les importa el presente y su mayor preocupación es contar con lo necesario para disponer siempre de esteroides anabolizantes, es una conducta muy parecida a la de otros adictos. Debido a su bajo nivel educativo y a su poca proyección a futuro no tienen grandes posibilidades laborales, ni tienen mayor interés en trabajar; su ideal de vida es aquella en donde alguien más financia su estilo de vida, esto es: financiamiento de los esteroides anabolizantes y comida, y disponer de tiempo para realizar entrenamiento de contra sobrecarga. Esto los motiva a mantener relaciones por dinero (como fue mencionado antes) y finalmente (como será desarrollado más adelante) a conseguir una pareja con cierto nivel económico dispuesta a financiar este estilo de vida. Sus únicas oportunidades laborales es trabajando en un gimnasio o como entrenadores personales pero a su vez presentan limitaciones para desarrollares en el mercado del fitness por no contar con educación formal como entrenadores, aun cuando ellos interpretan que son los más calificados para estas labores por contar con un físico muy musculado. Por esta visión tan particular les genera mucha frustración ver a otros entrenadores con físicos más discretos destacar en el mercado del fitness o del acondicionamiento físico, lo cual les hace tener problemas en el ambiente laborar y los margina del medio.

Los hombres adictos a los esteroides anabolizantes suelen rodearse de otros adictos, quienes ayudan a fortalecer sus ideales y visión del mundo con lo cual se marginan de la sociedad.

4.    (esta sección no fue traducida por entender que no era necesaria para cumplir con los objetivos informativos del articulo)

5.    El estilo de vida de los hombres adictos a los esteroides anabolizantes, la búsqueda de pareja y el transcurso de la pareja (aquí resumí y agrupe tres secciones)


Los hombres adictos a los esteroides anabolizantes no tienen claro el concepto obtener dinero por medio del trabajo, la mayoría de ellos realizan esporádicamente labores de corto tiempo de duración a cambio de algún tipo de remuneración pero nunca tuvieron un trabajo fijo por un tiempo prolongado. Se ha observado que al ofrecer un trabajo a personas de este grupo, aunque bien remunerado, solo se presentan por un periodo corto, abandonando dicho trabajo rápidamente, pues esto no representa el estilo de vida que ellos buscan. Es bastante contradictorio observar que se trata de un grupo que busca grandes sumas de dinero para financiar un estilo de vida caro pero que a su vez rechazan ofertas laborales, optando posteriormente por robar o prostituirse.

Este estilo de vida y toma de decisiones lleva sistemáticamente a que estas personas busquen una mujer de buen nivel económico con quien casarse para que financie su estilo de vida. La mayoría de las mujeres no sienten mayor atracción sexual por hombres con cuerpos del estilo de los fisicoculturistas (el cuerpo habitual de los adictos a los esteroides) pero existe un pequeño grupo de mujeres que sienten una fuerte atracción por este grupo de personas, estas mujeres son muy vulnerables a ser conquistadas y manipuladas por este tipo de hombres, especialmente si se criaron en un entorno familiar con ausencia de la figura paterna. Los adictos a los esteroides no eligen a su pareja en función de su atractivo o su inteligencia sino en base a su poder adquisitivo; esto lleva a busquen mujeres profesionales con buenos sueldos o de buen nivel económico.

Las características de la etapa de noviazgo se repiten en todos los casos. En el presente estudio, en los 57 casos analizados (el 100% de los casos) el adicto a los esteroides anabolizantes logro mudarse para vivir con su pareja durante los dos primeros años de noviazgo. En 21 de 57 casos (36,8% de los casos) la mujer vivía con su familia u otro tipo de acompañante y el hombre logro convencerla para alquilar o comprar una casa y así vivir juntos.
Durante el noviazgo el adicto a los esteroides anabolizantes trata de reprimir sus arrebatos de violencia para no dejar en evidencia su verdadero perfil psicológico aunque ejercen cierto control por medio de manipulaciones psicológicas. A menudo tratan de mostrarse agresivos con otras personas frente a su pareja para dejar en claro su supuesto poder y dar a una sensación de protección y control implícito. De alguna forma tratan de mostrar a su pareja un mundo violento en donde ellos tienen un total dominio y pueden ejercer intimidación frente a todos los posibles peligros. También recurren a contar gran numero de anécdotas en donde por medio de la violencia y la intimidación lograron controlar situaciones a su favor. Estos artilugios de manipulación psicológica son muy recurrentes y gradualmente van modificando la forma en que la mujer ver el mundo, preparándola para finalmente tener que tolerar continuas agresiones físicas, verbales y psicológicas.

Las mujeres que son víctimas de los adictos a los esteroides (quienes se vinculan emocionalmente) son muy inteligentes, pero en este contexto específico suelen ver seriamente afectada su inteligencia emocional. Una de las mujeres que fue entrevistada como parte de este estudio manifestó seguir creyendo que su novio era una persona horrada incluso después de verlo robar en varias oportunidades, y solo después de algunos años de terminar su relación logro darse cuenta de lo que esa persona era en realidad.

Esto se debe por un lado a la manipulación que el hombre genera sobre la mujer y por otro lado a un fenómeno psicológico llamado idealización del enamoramiento en donde la persona enamorada bloquea su capacidad de razonamiento para ver a su pareja como la persona ideal, no viendo sus defectos y en algunas ocasiones interpretándolos como virtudes.

En estos primero años de noviazgo el adicto a los esteroides trata de que la mujer desarrolle el mayor vinculo de dependencia emocional y de convencerla de que financie sus gastos, especialmente la compra de esteroides anabolizantes, pues trata de hacerle ver a la mujer que quien él es en realidad depende de estas sustancias, y todos sus supuestos logros (los cuales son realmente inexistentes) fueron y son posibles gracias a estas sustancias. En este momento de la relación el hombre manipula mediante la culpa y en algunos casos mediante la violencia, si la mujer se niega a financiar al hombre, él comienza a enumerar todo lo que perderá por no poder utilizar estas sustancias o por no poder contar con el dinero para una dieta determinada y dejara en claro que esto es culpa de ella.

A menudo amigos o familiares de la mujer (quienes estén más al tanto de la situación real) verán de muy mala forma que ella se haga cargo de los gastos del adicto, y trataran de convencerla de que ejerza presión para que el individuo trabaje. En estos casos el adicto tratara de inventar situaciones y argumentos para que la mujer se pelee con la persona que le este aconsejando eso (normalmente hermanos o amigos) y en el caso de que esta presión la este ejerciendo alguna persona con una mayor autoridad familiar como los padres, el adicto podría inventar una cuartada en la que se muestra con un trabajo y cierto ingreso, pero esto no es más que una pantalla que se desarrolla en complicidad con la mujer. En 11 de los 57 (19%) casos estudiados la madre de la mujer ejerció presión para que su hija ya no se encargara de los gastos de su pareja, presionando para que el adicto trabajara. De estos 11 casos; en 2, el adicto logro que madre e hija se pelearan, rompiendo todo contacto entre ellas; en los 9 restantes casos el individuo consiguió un trabajo pantalla. Uno de ellos consiguió trabajo como guardia de seguridad en un conocido centro nocturno de Londres, trabajando entre dos y tres noches al mes, pero exagerando el tiempo de trabajo y también los ingresos obtenidos; cuatro consiguieron trabajo como entrenadores personales, exageradnos sus ingresos y número de clientes; y los restantes cuatro afirmaban estar trabajando como entrenadores personales cuando en realidad iban al gimnasio a realizar sus propios entrenamientos. Debido a lo mal visto que está en prácticamente todas las culturas que una mujer se haga cargo de los gastos de un hombre, en este caso su pareja; el adicto y la mujer trataran de inventar una historia que enmascare esta situación y que sirva de “versión oficial” de cómo se distribuyen los ingresos de la pareja.

Conforme la relación avanza el adicto ve la necesidad de garantizar que su estilo de vida sea duradero, se mostrara paranoico con la idea de terminar con esta relación y lo preocupara mucho la idea de tener que encontrar otra mujer que acceda a tal manipulación ya que es consciente que este tipo de relaciones son difíciles de lograr. Por esto, el adicto tratara de ofrecer matrimonio o dejar embarazada a la mujer para tener mayor seguridad de que su estilo de vida será duradero. En los múltiples exámenes psicológicos que se realizaron a adictos a los esteroides anabolizantes, se observo que este es el único aspecto en el cual se preocupan de alguna manera de su futuro.

En el presente estudio de 57 parejas, en 31 se habría concretado el matrimonio, mientras que 15 parejas están comprometidas y las 11 restantes se encuentran en la etapa de noviazgo pero abiertas a al matrimonio en el futuro. La presión que el hombre ejerce es la principal razón por la cual se concreta dicha instancia, aunque la mayoría de las mujeres expresaron sentirse maravilladas con la idea del matrimonio (actualmente o en su momento), por lo cual esto no es difícil de conseguir. Aun así, en todos los casos; por presión del adicto, se realiza un matrimonio discreto, con pocos invitados; esto en parte responden al perfil paranoico del adicto. La mayoría de las mujeres manifestaron haber querido una fiesta de matrimonio menos discreta.

En la mayoría de los casos las agresiones físicas comienzan después del matrimonio, aunque alguna de las mujeres manifestó sufrir de maltratos físicos durante la etapa de noviazgo. Como los hombres no sienten atracción real por su pareja, sino que están con ella por su condición de proveedoras se empieza a desarrollar un rechazo hacia la mujer que posteriormente se manifiesta con una gran pérdida del respeto hacia ella y la necesidad de agredirla y humillarla, la mujer comienza a desarrollar el perfil típico de la mujer golpeada, culpándose siempre de todas las situaciones. Los adictos que son infieles suelen agredir en menor medida a sus parejas, pero las agresiones siempre están presentes. Cuatro casos en el presente estudio finalizaron con el asesinato de la mujer, y uno de ellos con el posterior suicidio del adicto. En estos cuatro casos el factor que desato la furia del adicto fue que la mujer, cansada de las agresiones, habría exigido al adicto que abandonara la casa.

En el caso de tener hijos el adicto trata nuevamente de mostrarse como un buen padre, y tratar de mostrar falsa preocupación por su hijo, no obstante el comportamiento del adicto deja en evidencia mucho mayor interés por poder acceder a esteroides anabolizantes que por los cuidados básicos del peque. Los análisis psicológicos muestran que si bien el hijo es un elemento clave que crea un vínculo más fuerte entre el hombre y la mujer (madre y padre adicto) y así reducir las posibilidades de ser abandonado, el adicto también tiene ciertas preocupaciones ya que no puede dejar de ver al niño como un gasto económico más que podría afectar su estilo de vida y su suministro de esteroides anabolizantes. Aunque se ha reportado que este ultimo comportamiento comienza a quedar en evidencia cuando el niños tiene tres años o más ya que antes el adicto se mimetiza bien con un padre normal.

Vivir en pareja con un adicto a los esteroides anabolizantes es posiblemente una de las peores cosas que le puede pasar a una mujer. Las mujeres que logran finalizar una relación de este tipo necesitan años de terapia para poder superar las agresiones físicas, verbales y psicológicas. Cuando este tipo de información se le suministra a alguna mujer atrapada en esta situación, se niega la realidad, insistiendo en que su pareja es diferente, incluso cuando se observan fuertes coincidencias entre su relación y lo la relación tipo que se mantiene con estos sujetos (presentada en este estudio).

6 comentarios:

  1. Mi nombre es Facundo y soy de Buenos Aires. Me sorprende mucho leer este articulo porque hace un tiempo mi prima estubo de novia con un fisicoculturista adicto a los esteroides y vivio tal cual las cosas que se detallan en el articulo. Mi prima logro abrir los ojos cuando el imbecil golpeo a mi tia quien les hizo un escandalo cuando se entero que el le habia echo vender a mi prima el auto para comprar esteroides y cosas para el. Despues que se pelearon mi prima nos confeso que el solia golpearla, cosa que nadia sabia y ni nos imaginabamos porque lo obvio para nosotros era que el tipo le sacaba el dinero, pero no que la maltratara; el idiota estubo un mes en la carcel y cuando salio fue dificil sacarcelo de arriba, siguio molestando a mi prima tratando de volver para que lo mantenga y se tuvo que hacer muchas denuncias, eso tampoco estubo bueno. Muchas gracias Amelia por ayudar a difundir este tipo de informacion, creo que realizas una funcion muy importante a la sociedad. Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  2. Aquí por el pueblo de Saron sucedió algo parecido con una niña muy correcta, educada y de buena familia, muy querida en el pueblo; quien a los 17 años se mudo a Santander para estudiar en la Universidad de Cantabria y en unos años se apareció por el pueblo con un gorila mal parido para visitar a su familia y presentarles a su nuevo novio que era adicto a estas sustancias. Por el pueblo se los vio muy poco porque la niña se quedo a vivir en la ciudad, pero al tiempo hablando con sus padres me dijeron que el gorila le había complicado mucho la vida, que le había robado mucho dinero y que la golpeaba y que ahora estaba en la cárcel. Si no me equivoco la relación de la niña con este gorila fue muy parecida a como se describe en el artículo. Les enseñare este artículo a sus padres. Muchas gracias por el trabajo de traducirlo y compartirlo.

    ResponderEliminar
  3. Si hubiese leído este artículo antes me hubiese ahorrado unos cuantos malos momentos. Yo si pude detener mi relación enfermiza a tiempo, todo gracias a mi jefe quien tras verme llegar golpeada a muchas veces a la oficina, me consiguió asesoramiento profesional y pude terminar con todo, aunque el precio fue alto. A todas las mujeres quienes lean esto, por favor que abran sus ojos y sepan que los fisicoculturistas y los adictos a los esteroides harán lo imposible para que la relación sea mágica en un comienzo pero luego se desatara el infierno.

    ResponderEliminar
  4. Desde hace más de 10 años soy monitor en un gran gimnasio de Madrid y muy a mi pesar tengo que reconocer que he visto a muchas mujeres arruinar su vida por relacionarse con adictos a los esteroides anabolizantes. No recuerdo que ninguna de estas relaciones hayan terminado bien, especialmente la de una chavala muy maja que fue golpeada hasta casi la muerte, su caso fue popular en España porque fue muy televisado por los medios, aunque no se le dio la verdadera importancia a la adicción del victimario quien ahora está preso, el caso fue tratado como un caso de agresión y nada más. No estaría mal que esta información llegara de alguna manera a monitores y dueños de gimnasios.

    ResponderEliminar
  5. Yo soy policía en la ciudad de Buenos Aires y también soy aficionado al gimnasio, lo único que puedo decir es que todos los físicoculturistas que resaltan en su deporte, y por esto me refiero a todos los culturistas que en competencias Argentinas consiguen alguna medalla ya sea oro, plata o bronce, todos ellos tienen anotaciones y/o antecedentes por violencia domestica. Hace unos meses recibimos un curso sobre violencia domestica y este es el grupo con mayor incidencia, mayor aun que alcohólicos y drogadictos, la única diferencia es que estos hombres se ven con menos frecuencia en la sociedad. Si alguna mujer tiene problemas de violencia domestica o familiar en territorio Argentino el teléfono con el que deben comunicarse es: 0800-222-3425.

    ResponderEliminar
  6. Mi vecina paso por todo esto hace unos años, le voy a mostrar el articulo. Gracias por la informacion.

    ResponderEliminar